Nació un 1 de Octubre de 1993, Tijuana Baja California, México. Estudiante actual de la Licenciatura en Artes Visuales, en la  Escuela Superior de Artes Visuales Tijuana, Baja California, México. Su primer encuentro con las artes fue por medio del ballet a los 3 años; que ejerció una gran influencia artística en ella donde también aprendió disciplina y entrega. En esos mismos anos también tuvo un encuentro con el arte visual, en específico con el cinematográfico, el cual tuvo un gran impacto en su vida, el cual alimento no solo al ver películas, sino también a investigar y leer libros acerca de los diferentes aspectos tanto técnicos como psicológicos del séptimo arte. Siguiendo con ambas disciplinas artísticas decidió estudiar artes visuales, ya que vio en ella una carrera que abriría camino a no encasillarse y poder explorar diferentes formas de arte visual. Hay diferentes influencias ya artistas que la han marcado, pero en general desde niña sabía que quería hacer arte, por lo que el descubrir diferentes artistas no hizo más que avivar su amor por este.

Los temas que más le llaman la atención a la hora de representar se puede dividir en dos: por un lado la fantasía, onirismo, mundos sombríos, mágicos e imaginativos; y por otro lado la condición humana existencialista, el retratar a los humanos en sus extremos de carácter, de moralidad, personajes afectados pero dinámicos. Su obra más relevante sigue en proceso ya que sigue experimentando con diferentes estilos y formas. ¿Lo que sigue para ella? Seguir creciendo por medio del estudio algo que ella considera importante frente a la corriente típica de que “para ser artista no se necesita estudiar”, en cambio si deseas ser artista y lo pones en un lugar primordial e tu vida, debes de amarlo, estudiar, mejorarlo, analizarlo, etc. Esto por medio de la práctica, de la investigación, de la lectura (otro aspecto que la autora ama), y la producción. También no solo desarrollarse a ella misma, sino apoyar a otros artistas y abrir camino a una cultura artística que nos guste o no es elitista, cada vez menos, pero que se podría mejorar.